Fórmula Mifflin-St Jeor

Calculadora de Calorías Diarias

Descubrí cuántas calorías necesitás consumir cada día según tu objetivo: perder grasa, mantener peso o ganar músculo

Incluye BMR y TDEE
100% Gratis
Resultado Instantáneo

Calculadora de Calorías Diarias: Calcula tu TDEE y Transforma tu Cuerpo en 2025

Descubre exactamente cuántas calorías necesitas al día para perder peso, ganar músculo o mantener tu figura ideal. Guía completa con calculadora gratuita, fórmulas científicas y plan de acción.

Lo que aprenderás en esta guía:

  • Qué es el gasto calórico diario (TDEE) y por qué es crucial para tus objetivos
  • Cómo calcular tus calorías exactas según tu metabolismo y actividad
  • Estrategias probadas para déficit calórico y pérdida de grasa efectiva
  • Cómo ajustar tu ingesta para ganar masa muscular sin acumular grasa
  • Errores comunes que sabotean tus resultados (y cómo evitarlos)

¿Qué es el Gasto Calórico Diario (TDEE)?

El TDEE (Total Daily Energy Expenditure) o gasto energético diario total es la cantidad exacta de calorías que tu cuerpo quema en un período de 24 horas. Este número no es aleatorio: es la suma precisa de toda la energía que gastás desde que te levantás hasta que te acostás.

Los 4 componentes del gasto calórico total:

Metabolismo Basal (BMR)

60-75% del gasto total. Energía para funciones vitales: respiración, circulación, regulación térmica y reparación celular.

Actividad Física

15-30% del gasto. Incluye entrenamiento estructurado, deporte y ejercicio planificado.

NEAT (Termogénesis no asociada al ejercicio)

Movimiento cotidiano: caminar, estar de pie, gesticular, fidgeting. Puede variar entre 200-800 calorías diarias.

Efecto Térmico de los Alimentos (TEF)

10% del gasto. Energía necesaria para digerir, absorber y procesar nutrientes.

¿Por qué es importante conocer tu TDEE? Porque es la línea base que determina si vas a perder peso, ganarlo o mantenerte igual. Sin este dato, estás navegando a ciegas.

Cómo Usar el TDEE para Alcanzar tus Objetivos

Para Perder Peso (Déficit Calórico)

Consumí entre 300-500 calorías menos que tu TDEE para una pérdida sostenible de 0.5-1 kg por semana. Este ritmo preserva masa muscular y mantiene tu metabolismo activo.

Ejemplo práctico: Si tu TDEE es 2,200 calorías, consumí 1,700-1,900 calorías diarias. Pesate semanalmente y ajustá según resultados.

Para Mantener Peso (Mantenimiento)

Consumí exactamente tu TDEE. Ideal para consolidar resultados, mejorar composición corporal (recomposición) o tomar un descanso metabólico antes de una nueva fase.

Para Ganar Masa Muscular (Superávit Calórico)

Consumí entre 200-400 calorías más que tu TDEE. Este superávit moderado maximiza ganancia muscular mientras minimiza acumulación de grasa.

Clave del éxito: Combiná el superávit con entrenamiento de fuerza progresivo y suficiente proteína (1.6-2.2g por kg de peso corporal).

Cómo Usar la Calculadora de Calorías (Paso a Paso)

Paso 1: Ingresá tus Datos Antropométricos

Necesitamos cuatro datos básicos para calcular tu metabolismo basal usando la fórmula de Mifflin-St Jeor, considerada la más precisa por la comunidad científica:

  • Edad: El metabolismo disminuye aproximadamente 2% por década después de los 30 años
  • Sexo: Los hombres tienen mayor masa muscular, lo que aumenta el gasto calórico basal
  • Peso actual: A mayor peso corporal, mayor gasto energético en reposo
  • Altura: Influye directamente en el área de superficie corporal y necesidades energéticas

Paso 2: Seleccioná tu Nivel de Actividad Física

Este multiplicador ajusta tu BMR según tu estilo de vida:

Sedentario (x1.2)

Trabajo de oficina, poco o ningún ejercicio. Menos de 3,000 pasos diarios.

Ligeramente activo (x1.375)

Ejercicio ligero 1-3 días/semana. Entre 3,000-6,000 pasos diarios.

Moderadamente activo (x1.55)

Ejercicio moderado 3-5 días/semana. Entre 6,000-10,000 pasos diarios.

Muy activo (x1.725)

Ejercicio intenso 6-7 días/semana o trabajo físico exigente. Más de 10,000 pasos.

Extremadamente activo (x1.9)

Atletas de élite, entrenamiento múltiple diario o trabajo físico muy demandante.

Error común que debes evitar:

La mayoría de las personas sobreestiman su nivel de actividad. Ir al gym 3 veces por semana no te convierte automáticamente en "muy activo" si el resto del día estás sentado. Sé honesto y conservador en tu elección: es más fácil ajustar hacia arriba que lidiar con un estancamiento por comer de más.

Interpretación de Resultados: Qué Hacer con tu TDEE

Una vez que obtuviste tu número, aquí está cómo convertirlo en un plan de acción efectivo:

Tu TDEE es tu punto de equilibrio

Este número representa las calorías exactas para mantener tu peso actual. Pensalo como tu "número neutro". A partir de acá, podés crear diferentes estrategias:

Ejemplo de planificación semanal:

Supongamos que tu TDEE es 2,000 calorías y querés perder grasa:

  • Lunes a Viernes: 1,700 calorías (déficit de 300)
  • Sábado: 2,000 calorías (mantenimiento)
  • Domingo: 2,200 calorías (ligero superávit)

Resultado: Déficit semanal total de 1,200 calorías = pérdida sostenible de peso con flexibilidad para vida social. Este enfoque ciclado mejora adherencia y previene adaptaciones metabólicas.

Ajustá según evolución real

Tu TDEE calculado es una estimación inteligente, no un número mágico inmutable. La biología humana es compleja: factores como genética, calidad del sueño, niveles de estrés, función tiroidea y microbioma intestinal influyen en tu metabolismo real.

Protocolo de ajuste (cada 2-3 semanas):

  1. Monitoreá tu peso: Pesate en las mismas condiciones (mañana, en ayunas, después de ir al baño)
  2. Calculá el promedio semanal: Ignorá fluctuaciones diarias, enfocate en la tendencia
  3. Evaluá cambios visuales: Fotos de progreso cada 2 semanas bajo las mismas condiciones de luz
  4. Ajustá la ingesta: Si no estás progresando, reducí/aumentá 100-200 calorías y reevaluá

Preguntas Frecuentes sobre Calorías y TDEE

¿Qué tan preciso es el cálculo del TDEE?

Las fórmulas validadas como Mifflin-St Jeor tienen un margen de error de ±10% en la mayoría de las personas. Esto significa que si tu TDEE calculado es 2,000 calorías, tu gasto real probablemente esté entre 1,800 y 2,200 calorías.

Factores que pueden aumentar la variabilidad: condiciones médicas (hipotiroidismo, SOP), medicamentos (antidepresivos, corticoides), historia de dietas extremas y composición corporal única. Si tenés dudas, consultá con un profesional que pueda hacer una evaluación más detallada con calorimetría indirecta.

¿Tengo que contar calorías para siempre?

No. Contar calorías es una herramienta educativa temporal, no una condena de por vida. Hacerlo durante 2-4 semanas te da consciencia nutricional: aprendés tamaños de porciones reales, densidad calórica de alimentos y tus patrones de ingesta.

Una vez que internalizás estos conceptos, muchas personas pueden mantener resultados con métodos más intuitivos: plato dividido (mitad vegetales, cuarto proteína, cuarto carbohidratos), comer hasta 80% de saciedad, o simplemente hacer elecciones informadas. El conteo estricto es útil para fases específicas de preparación o cuando necesitás precisión extrema.

¿Puedo usar mi TDEE para diseñar una dieta completa?

Absolutamente. Tu TDEE es el fundamento de cualquier plan nutricional. A partir de ahí:

  1. Definí tu meta calórica: Déficit, mantenimiento o superávit según tu objetivo
  2. Distribuí macronutrientes:
    • Proteína: 1.6-2.2g por kg de peso (prioridad #1)
    • Grasas: 0.8-1g por kg de peso (salud hormonal)
    • Carbohidratos: el resto de calorías disponibles (energía y rendimiento)
  3. Planificá comidas: Dividí tus macros en 3-5 comidas según tu preferencia y estilo de vida
  4. Ajustá timing: Optimizá ingesta proteica post-entrenamiento y distribución de carbohidratos según actividad

Si esto te resulta abrumador o tenés objetivos específicos (competición, condiciones médicas, embarazo), trabajar con un nutricionista deportivo o dietista registrado puede acelerar dramáticamente tus resultados y prevenir errores costosos.

¿Cada cuánto debo recalcular mi TDEE?

Recalculá cada 4-6 semanas o cuando haya cambios significativos:

  • Pérdida o ganancia de más de 5kg
  • Cambio sustancial en tu nivel de actividad física
  • Estancamiento de progreso por más de 3 semanas
  • Cambios en tu composición corporal (más músculo = mayor TDEE)

Tu metabolismo es dinámico, no estático. A medida que perdés peso, tu TDEE disminuye naturalmente (menos masa corporal = menos energía requerida). Ignorar esto es la razón #1 por la cual las personas se estancan después de perder los primeros kilos.

¿Qué pasa si mi TDEE parece muy alto o muy bajo?

Si el número te sorprende, considerá estos factores:

  • TDEE alto inesperado: Puede indicar NEAT elevado (movimiento inconsciente), metabolismo activo por buena masa muscular, o sobreestimación del nivel de actividad
  • TDEE bajo inesperado: Posible adaptación metabólica de dietas previas, hipotiroidismo subclínico, subestimación de actividad, o simplemente menor masa muscular

Acción recomendada: Usá el número calculado como punto de partida, consumí esa cantidad durante 2-3 semanas y monitoreá tu peso. Si no cambia nada, ese es tu TDEE real. Si subís o bajás, ajustá en consecuencia. La respuesta de tu cuerpo es el dato más confiable.

¿Las calorías son lo único importante para cambiar mi cuerpo?

Las calorías son el factor más importante, pero no el único. Otros elementos críticos:

  • Calidad nutricional: 2,000 calorías de comida procesada ≠ 2,000 calorías de alimentos integrales en términos de saciedad, micronutrientes y salud
  • Distribución de macros: Alta proteína preserva músculo en déficit y mejora composición corporal
  • Timing de comidas: Puede optimizar rendimiento y recuperación (aunque es menos crucial que las calorías totales)
  • Adherencia: El mejor plan es el que podés mantener consistentemente
  • Entrenamiento: Define si perdés principalmente grasa o músculo durante un déficit
  • Sueño y estrés: Afectan hormonas del hambre, recuperación y adhesión al plan

Herramientas Complementarias para una Evaluación Completa

El TDEE es fundamental, pero combinar múltiples métricas te da una visión 360° de tu salud y fitness. Estas calculadoras trabajan en conjunto para diseñar el plan perfecto:

Conclusión: Tu Transformación Empieza con un Número

Conocer tu gasto calórico diario (TDEE) no es simplemente un dato curioso: es la clave maestra que desbloquea tu potencial de transformación física. Sin esta información, estás ajustando tu dieta a ciegas, esperando resultados que pueden nunca llegar.

Con tu TDEE en mano, tenés el poder de:

  • Diseñar un déficit calórico preciso para perder grasa de forma sostenible
  • Establecer un superávit estratégico para construir músculo limpio
  • Mantener tus resultados sin efecto rebote
  • Ajustar tu plan basándote en datos reales, no adivinanzas
  • Entender por qué tu progreso se estancó y cómo solucionarlo

La diferencia entre las personas que logran sus objetivos y las que se rinden no está en la fuerza de voluntad o la genética: está en tener un sistema claro, medible y ajustable. Tu TDEE es la base de ese sistema.

Tu plan de acción para las próximas 48 horas:

  1. 1Calculá tu TDEE usando la herramienta en esta página (toma menos de 2 minutos)
  2. 2Definí tu meta: ¿Querés perder grasa, ganar músculo o mantener tu peso actual?
  3. 3Establecé tu objetivo calórico: TDEE -300 para perder, TDEE +200 para ganar, TDEE exacto para mantener
  4. 4Hacé seguimiento durante 2-3 semanas y ajustá según tus resultados reales
  5. 5Completá tu evaluación con las otras calculadoras (IMC, grasa corporal, peso ideal) para tener el panorama completo

¿Listo para tomar el control de tu cuerpo?

Miles de personas ya están usando estas herramientas para transformar su físico de forma inteligente y sostenible. No sigas adivinando: empezá a medir, ajustar y progresar.

Calculá tu TDEE ahora y comenzá tu transformación hoy mismo.

Recursos adicionales recomendados:

  • • Consultá con un nutricionista deportivo certificado para planes personalizados
  • • Usá aplicaciones de seguimiento como MyFitnessPal o Cronometer para registrar tu ingesta
  • • Invertí en una báscula de bioimpedancia para monitorear composición corporal en casa
  • • Educate sobre macronutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas tienen diferentes efectos
  • • Recordá que la consistencia supera a la perfección: un plan bueno que seguís es mejor que un plan perfecto que abandonás

¿Por qué usar nuestra calculadora?

Fórmula Científica

Usamos la fórmula Mifflin-St Jeor, validada científicamente y recomendada por nutricionistas

BMR y TDEE

Calculamos tanto tu metabolismo basal como tu gasto calórico total diario

Recomendaciones Personalizadas

Te sugerimos calorías específicas para perder peso, mantenerlo o ganar músculo

Compartible

Compartí tu resultado fácilmente por WhatsApp, email o redes sociales