Fórmula Médica de Devine

Calculadora de Peso Ideal

Descubrí tu rango de peso saludable basado en tu altura y sexo biológico

Resultado Preciso
100% Gratis
Cálculo Instantáneo

Calculadora de Peso Ideal 2026: Guía Completa para Determinar tu Peso Saludable según Altura, Edad y Complexión

Calculá tu peso ideal gratis usando múltiples fórmulas científicas validadas (Devine, Robinson, Miller, Hamwi). Descubrí tu rango de peso saludable personalizado según sexo, altura y contextura corporal. Incluye guía completa sobre cómo interpretar resultados, diferencias con IMC y estrategias para alcanzar tu peso objetivo.

¿Por qué es importante conocer tu peso ideal?

  • Establecer objetivos realistas y alcanzables para pérdida o ganancia de peso
  • Evaluar si tu peso actual está dentro de un rango saludable
  • Prevenir problemas de salud relacionados con bajo peso o sobrepeso
  • Personalizar planes de nutrición y ejercicio según tu meta específica
  • Entender que no existe un número único perfecto, sino un rango saludable
  • Considerar tu complexión corporal, no solo altura y peso

¿Qué es el Peso Ideal?

El peso ideal (también llamado peso saludable o peso óptimo) es una estimación del rango de peso que se considera más saludable para una persona según sus características físicas individuales, principalmente altura, sexo y complexión corporal.

Diferencia clave: Peso Ideal vs IMC

IMC (Índice de Masa Corporal)

  • Fórmula: Peso (kg) / Altura² (m²)
  • Resultado: Un número (ej: 24.5)
  • Clasificación: Bajo peso, Normal, Sobrepeso, Obesidad
  • Ventaja: Rápido, universal, usado mundialmente
  • Limitación: No considera sexo, complexión, masa muscular
  • Uso: Screening poblacional, evaluación general

Peso Ideal

  • Fórmula: Múltiples (Devine, Robinson, Miller, etc.)
  • Resultado: Rango de peso (ej: 65-75 kg)
  • Clasificación: Por debajo, dentro o por encima del rango
  • Ventaja: Personalizado, considera sexo y complexión
  • Limitación: Varía según fórmula, no considera composición
  • Uso: Objetivos individuales, planificación nutricional

Analogía simple: El IMC es como una talla de ropa genérica (S, M, L, XL) que funciona para la mayoría pero no para todos. El peso ideal es como una prenda hecha a medida que considera tus proporciones específicas.

¿Por qué no existe un número único perfecto?

A diferencia de lo que muchos creen, no hay un peso "perfecto" universal. Tu peso ideal depende de múltiples factores individuales:

Factores Biológicos

  • Sexo: Hombres tienen 30-40% más masa muscular, menos grasa esencial
  • Edad: Metabolismo y composición corporal cambian con los años
  • Altura: Factor principal en todas las fórmulas de peso ideal
  • Complexión ósea: Huesos pesados o livianos afectan peso base
  • Genética: Tendencia familiar a ciertos tipos corporales
  • Etnia: Diferencias en densidad ósea y distribución de grasa

Factores de Composición

  • Masa muscular: Músculo pesa más que grasa (más denso)
  • Porcentaje de grasa: Dos personas mismo peso, diferente composición
  • Densidad ósea: Huesos fuertes pesan más, son más saludables
  • Hidratación: Agua corporal representa 50-60% del peso
  • Nivel de actividad: Atletas vs sedentarios tienen composiciones diferentes
  • Historial deportivo: Personas entrenadas mantienen más músculo

Ejemplo práctico: Mismo peso, diferente salud

Persona A: Deportista

  • Altura: 170 cm
  • Peso: 75 kg
  • IMC: 25.9 (Sobrepeso según IMC)
  • Grasa corporal: 12%
  • Masa muscular: 63 kg
  • Masa grasa: 9 kg
  • Entrena 5x por semana
  • Estado: Excelente condición física

Persona B: Sedentaria

  • Altura: 170 cm
  • Peso: 75 kg
  • IMC: 25.9 (Sobrepeso según IMC)
  • Grasa corporal: 32%
  • Masa muscular: 48 kg
  • Masa grasa: 24 kg
  • Vida sedentaria
  • Estado: Riesgo metabólico

Conclusión: Mismo peso y altura, pero el deportista tiene 15 kg más de músculo y 15 kg menos de grasa. El "peso ideal" para cada uno sería diferente. Por eso las calculadoras de peso ideal dan RANGOS, no números exactos.

Fórmulas para Calcular el Peso Ideal

Existen múltiples fórmulas desarrolladas por médicos y científicos para estimar el peso ideal. Cada una tiene sus fortalezas y fue diseñada para propósitos específicos:

1. Fórmula de Devine (1974) - La Más Usada

Fórmulas:

Hombres:

Peso Ideal = 50 kg + 2.3 kg × (altura en pulgadas - 60)

O en métrico: 50 kg + 0.9 kg × (altura en cm - 152.4)

Mujeres:

Peso Ideal = 45.5 kg + 2.3 kg × (altura en pulgadas - 60)

O en métrico: 45.5 kg + 0.9 kg × (altura en cm - 152.4)

Ejemplo - Hombre 175 cm:

50 + 0.9 × (175 - 152.4) = 50 + 20.3 = 70.3 kg

Ejemplo - Mujer 165 cm:

45.5 + 0.9 × (165 - 152.4) = 45.5 + 11.3 = 56.8 kg

Características:

  • Origen: Creada originalmente para calcular dosis de medicamentos
  • Ventaja: Simple, ampliamente validada, usada en medicina clínica
  • Limitación: No considera complexión corporal ni edad
  • Mejor para: Adultos de contextura media, edades 20-65

2. Fórmula de Robinson (1983)

Fórmulas:

Hombres:

Peso Ideal = 52 kg + 1.9 kg × (altura en pulgadas - 60)

O en métrico: 52 kg + 0.75 kg × (altura en cm - 152.4)

Mujeres:

Peso Ideal = 49 kg + 1.7 kg × (altura en pulgadas - 60)

O en métrico: 49 kg + 0.67 kg × (altura en cm - 152.4)

Características:

  • Origen: Actualización de fórmula de Devine con datos más modernos
  • Ventaja: Da pesos ligeramente más altos, más realista para población actual
  • Diferencia: Típicamente 2-4 kg más alta que Devine
  • Mejor para: Poblaciones modernas con mayor masa muscular promedio

3. Fórmula de Miller (1983)

Fórmulas:

Hombres:

Peso Ideal = 56.2 kg + 1.41 kg × (altura en pulgadas - 60)

O en métrico: 56.2 kg + 0.56 kg × (altura en cm - 152.4)

Mujeres:

Peso Ideal = 53.1 kg + 1.36 kg × (altura en pulgadas - 60)

O en métrico: 53.1 kg + 0.54 kg × (altura en cm - 152.4)

Características:

  • Origen: Basada en datos de seguros de vida y longevidad
  • Ventaja: Da los pesos más altos de las fórmulas clásicas
  • Diferencia: 3-6 kg más que Devine para la mayoría
  • Mejor para: Personas con complexión robusta o mayor masa muscular

4. Fórmula de Hamwi (1964)

Fórmulas (las más simples):

Hombres:

Peso Ideal = 48 kg + 2.7 kg × (altura en pulgadas - 60)

O en métrico: 48 kg + 1.1 kg × (altura en cm - 152.4)

Mujeres:

Peso Ideal = 45.5 kg + 2.2 kg × (altura en pulgadas - 60)

O en métrico: 45.5 kg + 0.9 kg × (altura en cm - 152.4)

Características:

  • Origen: Una de las primeras fórmulas, muy usada históricamente
  • Ventaja: Muy simple de calcular mentalmente
  • Diferencia: Similar a Devine, resultados intermedios
  • Mejor para: Cálculos rápidos, estimaciones generales

5. Fórmula de Broca (Método Simple)

Fórmula más simple de todas:

Peso Ideal (kg) = Altura (cm) - 100

Ajuste para mujeres: Restar 10% adicional

Ejemplo: Hombre 175 cm → 175 - 100 = 75 kg

Características:

  • Origen: Fórmula muy antigua (1871), demasiado simplista
  • Ventaja: Extremadamente fácil de calcular sin calculadora
  • Limitación: Imprecisa, especialmente para personas muy altas o bajas
  • Uso actual: Prácticamente obsoleta, solo como referencia muy general

¿Cuál fórmula es la mejor?

No hay una fórmula "perfecta". Nuestra calculadora usa múltiples fórmulas y te muestra un rango que considera las variaciones. En general:

Más conservadora (peso bajo)

Devine - Da los pesos más bajos. Ideal para personas delgadas o con poca masa muscular.

Intermedia (equilibrada)

Robinson y Hamwi - Valores medios. Apropiadas para la mayoría de la población.

Más generosa (peso alto)

Miller - Pesos más altos. Mejor para personas musculosas o con complexión robusta.

Recomendación: En lugar de obsesionarte con una fórmula específica, usá el rango que te dan todas juntas. Si las fórmulas dan 65-75 kg, cualquier peso en ese rango es saludable para vos.

Cómo Usar la Calculadora de Peso Ideal

Nuestra calculadora es simple de usar y te proporciona resultados basados en múltiples fórmulas científicas para darte el panorama más completo:

  1. 1

    Seleccioná tu sexo

    Las fórmulas son diferentes para hombres y mujeres porque tienen diferente composición corporal (masa muscular, grasa esencial, densidad ósea).

  2. 2

    Ingresá tu altura

    Medí tu altura correctamente:

    • Descalzo: Sin zapatos ni medias gruesas
    • Posición: Espalda contra pared, pies juntos, mirada al frente
    • Momento: Preferiblemente por la mañana (somos 1-2 cm más altos que a la noche)
    • Unidades: En centímetros (ej: 170 cm) o metros (1.70 m)
    • Precisión: Un error de 2 cm puede cambiar el peso ideal en 2-3 kg
  3. 3

    (Opcional) Seleccioná tu complexión corporal

    Algunas calculadoras avanzadas permiten especificar tu tipo de cuerpo:

    Complexión Pequeña

    Huesos finos, muñeca delgada (<16 cm hombres, <14 cm mujeres). Peso ideal: -10% del promedio.

    Complexión Media

    Estructura ósea promedio. Usa valores estándar de las fórmulas.

    Complexión Grande

    Huesos anchos, muñeca gruesa (>18 cm hombres, >16 cm mujeres). Peso ideal: +10% del promedio.

    Cómo medir complexión (Test de muñeca):

    1. Rodeá tu muñeca con pulgar e índice de la otra mano, justo debajo del hueso
    2. Dedos se superponen: Complexión pequeña
    3. Dedos se tocan apenas: Complexión media
    4. Dedos no se tocan: Complexión grande
  4. 4

    Obtené tu rango de peso ideal

    La calculadora te mostrará:

    • Rango de peso saludable: Mínimo y máximo recomendado (ej: 65-75 kg)
    • Peso según cada fórmula: Devine, Robinson, Miller, Hamwi individuales
    • Comparación con tu peso actual: Por debajo, dentro o por encima del rango
    • IMC correspondiente: Tu IMC si estuvieras en el peso ideal
    • Recomendaciones personalizadas: Pasos a seguir según tu situación

Interpretación correcta de tu resultado

Si estás DENTRO del rango:

¡Excelente! Tu peso actual es saludable para tu altura. Enfocate en mantenerlo mediante alimentación equilibrada y ejercicio regular. Considerá también tu composición corporal (% grasa vs músculo).

Si estás POR DEBAJO del rango:

Podés estar en bajo peso. Evaluá con médico si es intencional o hay causa subyacente. Para ganar peso saludablemente: superávit calórico de 300-500 cal/día + entrenamiento de fuerza para ganar músculo, no solo grasa.

Si estás POR ENCIMA del rango:

Considerá pérdida de peso gradual. Importante: Si sos muy musculoso/atleta, podés estar por encima del "peso ideal" pero ser saludable. En ese caso, medí % grasa corporal en lugar de solo peso.

Factores que Afectan tu Peso Ideal

El peso ideal no es estático. Varía según múltiples factores que las fórmulas básicas no siempre consideran. Entender estos factores te ayuda a personalizar tu objetivo:

1. Edad y Metabolismo

El peso "ideal" puede variar ligeramente con la edad debido a cambios en composición corporal y metabolismo:

18-30 años: Metabolismo Pico

  • Metabolismo basal más alto (quemás más calorías en reposo)
  • Más fácil mantener peso bajo y masa muscular
  • Recuperación rápida de ejercicio
  • Peso ideal: Usar valores estándar de fórmulas

30-50 años: Desaceleración Metabólica

  • Metabolismo disminuye 2-5% por década
  • Mayor tendencia a acumular grasa abdominal
  • Pérdida muscular gradual si no hay entrenamiento de fuerza
  • Peso ideal: Puede estar en el extremo superior del rango si hay buena masa muscular

50+ años: Cambios Hormonales

  • Menopausia (mujeres): redistribución de grasa, metabolismo más lento
  • Andropausia (hombres): disminución testosterona, pérdida muscular
  • Sarcopenia natural (pérdida masa muscular 3-8% por década después de 30)
  • Peso ideal: Estudios muestran que IMC 25-27 (ligeramente "sobrepeso") asociado con mayor longevidad en 65+

Paradoja del peso en adultos mayores: Un IMC/peso ligeramente más alto puede ser protector en personas mayores (reserva energética para enfermedades, protección ósea). NO significa que obesidad sea saludable a ninguna edad.

2. Nivel de Actividad Física y Masa Muscular

Tu nivel de entrenamiento y masa muscular afectan dramáticamente tu peso "ideal":

Persona Sedentaria

  • Menor masa muscular (40-45% del peso en hombres, 35-40% en mujeres)
  • Mayor % grasa corporal para mismo peso
  • Metabolismo basal más bajo
  • Menor densidad ósea

Peso ideal: Extremo INFERIOR del rango (para minimizar grasa)

Atleta/Muy Activo

  • Mayor masa muscular (45-55% del peso en hombres, 40-45% en mujeres)
  • Menor % grasa corporal para mismo peso
  • Metabolismo basal más alto
  • Mayor densidad ósea

Peso ideal: Puede estar SOBRE el rango y ser saludable (músculo extra)

Ejemplo extremo - Culturistas:

Un culturista profesional de 180 cm puede pesar 90-100 kg (peso ideal fórmulas: 70-75 kg). Su IMC sería "obesidad" (27-30) pero su % grasa corporal puede ser 5-8%. Las fórmulas de peso ideal NO aplican para atletas de élite.

3. Genética y Etnia

Hay diferencias genéticas y étnicas en composición corporal que afectan el peso ideal:

Poblaciones Asiáticas

Tienden a tener menor masa muscular y mayor % grasa corporal para mismo IMC. Acumulan más grasa visceral. La OMS sugiere puntos de corte IMC más bajos (sobrepeso 23+, obesidad 27.5+). Peso ideal puede estar en extremo inferior del rango.

Poblaciones Africanas

Tienden a mayor densidad ósea y masa muscular. Menor grasa visceral para mismo IMC. Peso ideal puede estar en extremo superior del rango sin riesgo metabólico aumentado.

Poblaciones Europeas/Caucásicas

Las fórmulas de peso ideal fueron desarrolladas principalmente en estas poblaciones. Los valores estándar son más aplicables.

4. Condiciones Médicas y Medicamentos

Ciertas condiciones y tratamientos afectan el peso "saludable" para vos:

Condiciones que afectan peso:

  • Hipotiroidismo: Metabolismo lento, más difícil mantener peso bajo
  • Hipertiroidismo: Metabolismo acelerado, peso más bajo
  • SOP: Resistencia insulina, más difícil perder peso
  • Cushing: Acumulación de grasa, especialmente abdominal
  • Diabetes: Afecta metabolismo y distribución de grasa

Medicamentos que afectan peso:

  • Corticosteroides: Retención líquidos, aumento apetito
  • Antidepresivos: Algunos causan aumento de peso
  • Antipsicóticos: Aumento de peso significativo
  • Insulina: Puede promover ganancia de peso
  • Beta-bloqueadores: Metabolismo más lento

Importante: Si tenés condición médica o tomás medicamentos que afectan peso, tu "peso ideal" debe ser determinado en conjunto con tu médico tratante. Las fórmulas estándar pueden no aplicar.

Cómo Alcanzar tu Peso Ideal de Forma Saludable

Conocer tu peso ideal es solo el primer paso. Alcanzarlo de manera saludable, sostenible y sin efectos rebote requiere estrategia inteligente:

Para PERDER Peso (Si estás por encima del rango)

Principios fundamentales:

  • Déficit calórico moderado: 300-500 calorías menos que tu TDEE (gasto total diario). NO déficits extremos de 1000+ calorías.
  • Velocidad saludable: Perder 0.5-1% de tu peso corporal por semana. Ejemplo: 80 kg → perder 400-800 g semanales.
  • Preservar músculo: Proteína alta (1.6-2.2 g por kg peso) + entrenamiento de fuerza 3-4x semana.
  • No eliminar grupos alimenticios: Dieta equilibrada con carbohidratos, proteínas y grasas saludables.
  • Sostenibilidad: Cambios que podés mantener por años, no dietas de 30 días.

Estrategias efectivas

  • Conteo calórico flexible (no restrictivo)
  • Comidas altas en proteína (saciedad)
  • Volumen con vegetales (fibra, pocas calorías)
  • Entrenamiento de fuerza (preserva músculo)
  • Cardio moderado 2-3x semana
  • Dormir 7-9 horas (regula hormonas hambre)

Errores que sabotean progreso

  • Déficit extremo (<1200 cal mujeres, <1500 hombres)
  • Solo cardio, sin pesas (pierdes músculo)
  • Eliminar carbos o grasas completamente
  • Dietas "detox" o "limpiezas" mágicas
  • Pesarse obsesivamente (fluctúa 1-2 kg diario)
  • Expectativas irreales (10 kg en 1 mes)

Tiempo estimado: Para perder 10 kg saludablemente necesitás aproximadamente 3-5 meses (no 1 mes). La paciencia es clave para evitar rebote.

Para GANAR Peso (Si estás por debajo del rango)

Principios fundamentales:

  • Superávit calórico moderado: 300-500 calorías más que tu TDEE. NO atracones de 2000+ calorías extra.
  • Objetivo: ganar músculo, no solo grasa: Combiná superávit con entrenamiento de fuerza intensivo.
  • Velocidad saludable: Ganar 0.25-0.5 kg por semana (máximo 2 kg mensuales).
  • Proteína suficiente: 1.6-2.2 g por kg peso para construir músculo.
  • Comidas frecuentes: 5-6 comidas diarias más fáciles que 3 comidas gigantes.

Alimentos densos en calorías (nutritivos):

  • Frutos secos: Almendras, nueces, maní (170-200 cal por puñado)
  • Aguacate: 240 cal por unidad, grasas saludables
  • Aceite de oliva: 120 cal por cucharada, úsalo generosamente
  • Mantequilla de maní: 190 cal por 2 cucharadas
  • Lácteos enteros: Leche entera, yogur griego, quesos
  • Carnes: Res, pollo con piel, salmón, atún
  • Carbohidratos: Arroz, pasta, pan integral, avena, batata
  • Batidos calóricos: Leche + banana + avena + maní + proteína = 600-800 cal

Entrenamiento para ganar músculo:

  • Frecuencia: 4-5 días por semana, entrenamiento de fuerza
  • Ejercicios: Compuestos (sentadillas, peso muerto, press banca, dominadas)
  • Intensidad: 6-12 repeticiones por serie, cerca del fallo muscular
  • Progresión: Aumentar peso gradualmente cada semana
  • Cardio limitado: Solo 1-2 sesiones moderadas (no quemés todas las calorías)

Importante: Si tenés dificultad extrema para ganar peso (comes mucho y no ganás), consultá médico para descartar hipertiroidismo, malabsorción, parásitos o trastornos metabólicos.

Para MANTENER Peso Ideal (Si ya estás en rango)

Estrategias de mantenimiento a largo plazo:

  • Balance calórico: Consumir exactamente lo que gastás (TDEE = ingesta).
  • Flexibilidad 80/20: 80% alimentos nutritivos, 20% permitido para disfrutar (sostenibilidad).
  • Actividad física regular: 3-5 días por semana (fuerza + cardio moderado).
  • Pesaje semanal: 1x por semana, mismo día/hora. Rango ±2 kg es normal.
  • Hábitos permanentes: No "dietas", sino estilo de vida que disfrutás.
  • Autocontrol sin obsesión: Monitorear sin estresarse, ajustar si necesario.

Preguntas Frecuentes sobre Peso Ideal

¿El peso ideal es el mismo que el peso objetivo?

No necesariamente. El peso ideal es una estimación científica basada en salud y mortalidad. El peso objetivo es tu meta personal que puede basarse en:

  • Peso ideal (salud): Basado en fórmulas médicas, minimiza riesgo de enfermedades
  • Peso objetivo (personal): Puede considerar estética, rendimiento deportivo, cómo te sentís
  • Peso competitivo (atletas): Para deportes con categorías de peso, puede ser más bajo temporalmente
  • Peso sostenible (realista): El que podés mantener sin sufrimiento, dieta extrema o ansiedad

Ideal: Tu peso objetivo debe estar dentro o cerca del rango de peso ideal para salud óptima a largo plazo.

¿Por qué mi médico me recomienda un peso diferente al calculado?

Tu médico tiene información que las fórmulas automáticas no consideran:

  • Composición corporal: Puede haber medido tu % grasa corporal, masa muscular real
  • Historial médico: Condiciones preexistentes que requieren peso específico
  • Análisis clínicos: Glucosa, colesterol, presión arterial actuales
  • Medicamentos: Tratamientos que afectan metabolismo
  • Objetivos terapéuticos: Puede priorizar pérdida de peso abdominal sobre peso total
  • Viabilidad: Meta realista que podés alcanzar y mantener

Recomendación: Si hay conflicto entre calculadora y médico, seguí recomendación médica. Las fórmulas son orientativas, tu doctor te conoce individualmente.

¿Puedo tener peso ideal pero alta grasa corporal?

Sí, absolutamente. Este es el problema de usar solo peso como métrica. Podés tener:

"Obesidad de Peso Normal" (Skinny Fat)

Perfil común:

  • Peso dentro del rango "ideal"
  • Porcentaje de grasa alto (>25% hombres, >32% mujeres)
  • Poca masa muscular (sedentarismo)
  • Grasa concentrada en abdomen (visceral)
  • Riesgos metabólicos similares a obesidad

"Sobrepeso Saludable" (Fit But Heavy)

Perfil común:

  • Peso por encima del rango "ideal"
  • Porcentaje de grasa bajo (<15% hombres, <22% mujeres)
  • Alta masa muscular (entrena fuerza)
  • Excelentes marcadores metabólicos
  • Saludable a pesar de "sobrepeso" según fórmulas

Solución: Complementá el peso con medición de porcentaje de grasa corporal. Dos personas mismo peso pueden tener composiciones totalmente diferentes. La composición importa más que el número en la báscula.

¿El peso ideal cambia si hago ejercicio regularmente?

El "peso ideal teórico" de las fórmulas no cambia, pero tu peso saludable personal sí puede ser diferente si entrenás:

Efecto del entrenamiento en composición:

  • Ganancia muscular: Músculo pesa más que grasa (1.06 g/cm³ vs 0.9 g/cm³). Podés pesar más siendo más saludable.
  • Pérdida de grasa: Al mismo peso, menos grasa = mejor salud metabólica.
  • Ejemplo real: Entrenas 1 año, ganás 5 kg músculo, perdés 3 kg grasa → peso sube 2 kg pero estás mucho más saludable.
  • Atletas: Pesistas, rugbiers, nadadores frecuentemente pesan 5-15 kg MÁS que su "peso ideal" pero tienen <12% grasa.

Conclusión: Si entrenás fuerza regularmente, es normal y saludable pesar más que el "peso ideal" calculado. Enfocate en composición corporal (% grasa, masa muscular) en lugar de solo peso.

¿Cuánto tiempo se tarda en alcanzar el peso ideal?

Depende de qué tan lejos estés actualmente y del enfoque que uses:

Si necesitás perder 5-10 kg:

2-4 meses a ritmo saludable (0.5-1 kg por semana). Pérdida sostenible sin rebote.

Si necesitás perder 10-20 kg:

5-10 meses para hacerlo correctamente. No hay atajos que funcionen a largo plazo.

Si necesitás perder 20+ kg:

10-24 meses es realista. Transformaciones mayores requieren cambios de estilo de vida permanentes.

Si necesitás ganar 5-10 kg:

3-6 meses ganando músculo principalmente (0.25-0.5 kg por semana). Requiere superávit + entrenamiento.

Advertencia: Desconfiá de programas que prometen "10 kg en 1 mes" o "6 pack en 30 días". Son insostenibles y causan rebote. La transformación real toma tiempo pero dura para siempre.

¿Es necesario alcanzar exactamente el peso ideal para estar saludable?

No. El peso ideal es una guía, no un requisito estricto. Podés estar perfectamente saludable dentro de un rango amplio:

  • Rango flexible: ±5 kg del peso ideal calculado es perfectamente saludable para la mayoría
  • Composición > Peso: Mejor tener peso "ideal" + buena masa muscular que peso exacto + mucha grasa
  • Marcadores metabólicos: Glucosa, colesterol, presión arterial normales = saludable independiente del peso exacto
  • Funcionalidad: Si tenés energía, dormís bien, podés hacer actividades que disfrutás = saludable
  • Sostenibilidad: Mejor mantener 3 kg "arriba" sin estrés que luchar por peso "perfecto" con ansiedad

Perspectiva importante: La salud es multidimensional. El peso es UN indicador entre muchos. No sacrifiques salud mental, relaciones o calidad de vida por alcanzar un número específico en la báscula.

Herramientas Complementarias para Evaluación Completa

El peso ideal es solo una pieza del rompecabezas de tu salud. Para una evaluación integral, combinalo con otras herramientas:

Conclusión: El Peso Ideal es una Guía, No una Obsesión

El peso ideal es una herramienta valiosa para establecer objetivos realistas, pero recordá que:

  • Es un rango, no un número exacto: 3-5 kg de variación es completamente normal y saludable
  • La composición importa más que el peso: Mejor pesar 5 kg más con músculo que estar en "peso ideal" sin tono
  • Los marcadores de salud son más importantes: Presión arterial, glucosa, colesterol, energía diaria
  • La sostenibilidad es clave: Alcanzar peso ideal temporalmente no sirve, mantenerlo sí
  • Tu bienestar emocional cuenta: No sacrifiques salud mental por un número en báscula

Usa el peso ideal inteligentemente:

  1. 1Calculá tu rango de peso ideal basado en altura, sexo y complexión
  2. 2Evaluá si estás dentro, por debajo o por encima del rango
  3. 3Establece objetivo realista: si necesitás perder/ganar 10+ kg, dividilo en metas de 5 kg
  4. 4Complementá con % grasa corporal para entender tu composición real
  5. 5Implementá cambios graduales y sostenibles en nutrición y ejercicio

El mejor peso para vos es aquel que podés mantener felizmente mientras disfrutás la vida.

¿Listo para conocer tu peso ideal?

Miles de personas han usado nuestra calculadora para establecer objetivos realistas y alcanzables. Unite a ellos y descubrí tu rango de peso saludable personalizado.

Calculá tu peso ideal ahora gratis y comenzá tu camino hacia mejor salud.

Recordatorios finales sobre peso ideal:

  • El peso ideal es una estimación basada en promedios poblacionales, no una verdad absoluta
  • Tu peso ideal personal puede diferir del calculado si sos atleta, muy musculoso o tenés complexión atípica
  • Cambios saludables de peso son graduales: 0.5-1 kg por semana para perder, 0.25-0.5 kg para ganar
  • La composición corporal (% grasa vs músculo) importa más que el número en la báscula
  • Marcadores de salud (presión, glucosa, colesterol) son más importantes que peso exacto
  • Consultá con médico o nutricionista antes de cambios drásticos en dieta o ejercicio
  • El peso ideal que podés mantener sin sufrimiento es mejor que peso "perfecto" insostenible

Tu próximo paso hacia tu peso ideal

  1. Calculá tu peso ideal usando nuestra herramienta gratuita
  2. Medí tu peso actual en ayunas, sin ropa, por la mañana (mismas condiciones siempre)
  3. Determiná tu objetivo: Perder, ganar o mantener peso
  4. Complementá con % grasa corporal: Para entender tu composición real
  5. Establecé meta realista: Dividí objetivo grande en metas de 5 kg
  6. Calculá tus calorías: TDEE para saber cuánto comer según objetivo
  7. Implementá cambios graduales: No cambies todo de golpe, ajustá progresivamente

¿Por qué usar nuestra calculadora?

Fórmula Validada

Usamos la fórmula de Devine, ampliamente aceptada por profesionales médicos

Rango Saludable

Te mostramos un rango flexible que considera variaciones naturales del cuerpo

Fácil y Rápido

Solo necesitás ingresar tu altura y sexo para obtener tu resultado

Compartible

Compartí tu resultado fácilmente por WhatsApp, email o redes sociales