IMC 25: ¿Es Sobrepeso? Guía Completa 2026
Equipo CalcFit
Experto en Salud

¿Tu IMC es 25 y no sabes si es normal o sobrepeso? Descubre qué significa realmente este valor, cómo interpretarlo correctamente y qué pasos seguir para mantener un peso saludable.
Contenido del artículo
Lectura estimada: 5 minutos | 977 palabras
IMC 25: ¿Es Sobrepeso? Guía Completa 2024
Si acabas de calcular tu Índice de Masa Corporal y el resultado fue 25, probablemente te estés preguntando si esto es bueno, malo o preocupante. La respuesta corta es: estás justo en el límite, pero déjame explicarte con más detalle qué significa esto.
¿Qué significa un IMC de 25?
El IMC de 25 es un punto de transición importante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los valores de IMC se clasifican así:
Bajo peso: Menos de 18.5 Peso normal: 18.5 - 24.9 Sobrepeso: 25.0 - 29.9 Obesidad: 30 o más
Como ves, un IMC de 25 marca exactamente el inicio del rango de sobrepeso. Esto significa que técnicamente sí se considera sobrepeso, pero apenas estás entrando en esta categoría.
¿Debería preocuparme?
Honestamente, tener un IMC de 25 no es motivo de alarma, pero sí es una señal de que deberías prestar atención a tu salud. Piénsalo como una luz amarilla en un semáforo: no es roja, pero te está diciendo que vayas con precaución.
La buena noticia es que estás en un punto donde hacer pequeños cambios puede marcar una gran diferencia. No necesitas dietas extremas ni rutinas de ejercicio imposibles. Con ajustes sencillos en tu día a día, puedes volver al rango de peso normal o mantener tu salud actual.
¿Es el IMC la única medida que importa?
Aquí viene algo importante que muchas personas no saben: el IMC es una herramienta útil, pero no cuenta toda la historia de tu salud.
Hay factores que el IMC no considera:
Tu composición corporal: Una persona muy musculosa puede tener un IMC de 25 y estar en excelente forma física. El músculo pesa más que la grasa, así que alguien que hace ejercicio regularmente podría tener un IMC elevado sin tener exceso de grasa.
Tu edad: El peso "ideal" puede variar según tu edad. A medida que envejecemos, es normal tener un poco más de grasa corporal.
Tu estructura ósea: Las personas con huesos más densos naturalmente pesan más.
Tu altura: El IMC puede ser menos preciso para personas muy altas o muy bajas.
Por eso, además del IMC, es buena idea medir tu circunferencia de cintura. Si eres hombre y tu cintura mide más de 94 cm, o si eres mujer y mide más de 80 cm, puede ser señal de que tienes grasa abdominal en exceso, lo cual es más preocupante que el número del IMC.
¿Qué puedo hacer con un IMC de 25?
Si quieres mejorar tu IMC o simplemente mantener tu salud, aquí te dejo algunos consejos prácticos que realmente funcionan:
Haz pequeños cambios en tu alimentación
No necesitas eliminar todos tus alimentos favoritos. Empieza con cosas simples:
Reduce las porciones gradualmente. En lugar de llenar el plato completo, sírvete un poco menos de lo habitual.
Aumenta las verduras. Intenta que la mitad de tu plato sean vegetales en cada comida.
Cambia bebidas azucaradas por agua o té sin azúcar. Este simple cambio puede eliminar cientos de calorías al día.
Come más despacio. Tu cerebro tarda unos 20 minutos en registrar que estás lleno, así que mastica bien y disfruta tu comida.
Muévete más, pero sin presión
No tienes que inscribirte en un gimnasio si no quieres. El movimiento puede ser tan simple como:
Caminar 30 minutos al día. Puedes dividirlo en dos sesiones de 15 minutos si te es más fácil.
Subir escaleras en lugar de usar el ascensor.
Hacer pausas activas si trabajas sentado. Levántate cada hora y camina un poco.
Bailar mientras haces las tareas del hogar. Sí, en serio funciona y es divertido.
Duerme lo suficiente
La falta de sueño está relacionada con el aumento de peso. Intenta dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Cuando no duermes bien, tu cuerpo produce más hormona del hambre (grelina) y menos hormona de saciedad (leptina), lo que hace que comas más.
Controla el estrés
El estrés crónico puede llevar a comer emocionalmente y a acumular grasa, especialmente en el abdomen. Encuentra formas saludables de manejarlo, como:
Meditación o respiración profunda Hablar con amigos o familiares Hacer actividades que disfrutes Salir a la naturaleza
¿Cuánto peso debería perder?
Si tu IMC es 25 y quieres volver al rango normal (24.9 o menos), no necesitas perder mucho. Dependiendo de tu altura, entre 1 y 3 kilos podrían ser suficientes para llegar a 24.9.
Por ejemplo:
Si mides 1.70 m y pesas 72.3 kg (IMC 25), perder solo 1 kg te llevaría a un IMC de 24.7
Si mides 1.80 m y pesas 81 kg (IMC 25), perder 2 kg te llevaría a un IMC de 24.4
La clave es no obsesionarse con el número. Una pérdida de peso saludable es de 0.5 a 1 kg por semana. Ir más rápido puede ser contraproducente y difícil de mantener.
¿Cuándo debería consultar a un profesional?
Aunque un IMC de 25 no es una emergencia, considera hablar con un médico o nutricionista si:
Tienes otros factores de riesgo como presión alta, colesterol elevado o diabetes
Tu peso ha aumentado rápidamente en poco tiempo
Tienes antecedentes familiares de enfermedades relacionadas con el peso
Quieres un plan personalizado que se adapte a tu estilo de vida
No estás seguro de cómo interpretar tu IMC en el contexto de tu salud general
Conclusión: El IMC 25 es un punto de atención, no de pánico
Tener un IMC de 25 significa que estás en un momento perfecto para hacer cambios positivos antes de que se convierta en un problema mayor. No necesitas transformaciones drásticas; pequeños hábitos consistentes son mucho más efectivos a largo plazo.
Recuerda que el IMC es solo un número y no define quién eres ni tu valor como persona. Es simplemente una herramienta para ayudarte a cuidar tu salud. Usa esta información como motivación, no como fuente de estrés.
Lo más importante es cómo te sientes. Si tienes energía, duermes bien, no tienes problemas de salud y te sientes cómodo con tu cuerpo, un IMC de 25 puede estar perfectamente bien para ti. La salud es mucho más que un número en una báscula.
¿Quieres saber tu IMC exacto? Usa nuestra calculadora gratuita de IMC y obtén recomendaciones personalizadas en segundos.
Escrito por Equipo CalcFit
Expertos en salud y bienestar dedicados a proporcionar información confiable y herramientas útiles para mejorar tu calidad de vida.
¿Te resultó útil este artículo?
Compártelo con alguien a quien le pueda ayudar
Prueba Nuestras Calculadoras
Herramientas gratuitas y precisas para cuidar tu salud